De 0 Comentarios
20 Noches
Crucero
2 personas
Pensión completa
MSC Orchestra
Inaugurado el 14 de mayo de 2007, el espectacular MSC Orchestra es uno de los últimos barcos de MSC Cruceros. El segundo de la línea de barcos de cruceros “Musica”, el MSC Orchestra ofrece la combinación perfecta de diseño, confort y seguridad. Espacios abiertos y la firma del estilo italiano de MSC Cruceros.Totalmente diseñado para hacer de su estancia a bordo un momento de revitalización, el MSC Orchestra le ofrece refinados y variados espacios interiores. Numerosas instalaciones de entretenimiento y ocio para hacer un crucero inolvidable.
*Precio por persona, en base doble. Tarifa sujeta a disponibilidad y cambios sin previo aviso
Génova es una de las ciudades más importantes del norte de Italia, con más de 600.000 habitantes se consolida como la sexta más poblada del país. Capital de la región de Liguria, ocupa un lugar costero al noroeste del país, formando un importante triángulo cultural y económico con Milán y Turín.
Civitavecchia es un pueblo mediano a unos 80kms al noroeste de Roma. Es un puerto importante de trasbordadores y cruceros.
El aeropuerto principal de Roma es Fiumicino y se encuentra al oeste de la ciudad, en la costa. Tanto el aeropuerto como la ciudad de Roma se encuentran a aproximadamente una hora de viaje en coche desde Civitavecchia.
El pueblo es muy acogedor, con muchos cafes al aire libre, un paseo marítimo muy bien cuidado y un pequeño centro comercial. El tipo de lugar donde puedes pasar el tiempo si el clima lo permite.
Los cruceros desde Barcelona inician su recorrido en el barrio de la Barceloneta, al este de la ciudad y al noreste de la Península Ibérica. Es un puerto marítimo que se ubica a escasos kilómetros del centro urbano y que realiza las actividades de carga de mercancías, transporte de pasajeros y puerto deportivo.
El acceso al puerto de Barcelona es sencillo gracias a los diferentes medios de transporte público. La parada de metro de Drassanes, perteneciente a la línea 3, conecta directamente con la terminal de ferris.
Podrás visitar las atracciones de interés de la ciudad como el paseo de Las Ramblas, la estatua de Colón, el museo de Cera o la emblemática Plaza Cataluña. Y gracias a una oferta de crucero con salida desde este puerto, que comunica con la ciudad a través de los diferentes medios de transporte, podrás visitar también, de una forma rápida y organizada, edificios populares como la Sagrada Familia o La Pedrera. Disponen de una línea propia de autobús, la número 88, desde la Avenida Parallel, zona del Teatro Victoria, hasta el Edificio Area PIF del puerto.
Lisboa es una ciudad europea por excelencia, llena de belleza natural, arquitectura histórica y placeres culinarios, sin mencionar uno de los mejores climas del planeta. Para conocer la capital de Portugal, camine entre los cautivadores miradouros, miradores de terrazas que se encuentran dispersos en las cimas de las colinas y ofrecen impresionantes vistas desde el mar hasta los castillos y más allá. Observe cómo la luz se asoma entre las nubes y brilla en la Ciudad de las Siete Colinas durante su crucero a Lisboa. Si eres un aficionado a la historia, dirígete a Belem o cerca de Sintra para explorar los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO como el Monasterio de los Jerónimos y la Quinta da Regalaira.
Cuando estás de vacaciones con un Crucero MSC por las Canarias, el puerto de Santa Cruz de Tenerife te recibe con sus ramblas, que llevan hasta la céntrica Plaza de España, donde la arquitectura franquista encuentra su máxima expresión.
En cambio, dando un paseo por la parte antigua de Santa Cruz de Tenerife vas a encontrar iglesias construidas en diferentes estilos arquitectónicos, desde el barróco insular de la Iglesia de San Francisco, al estilo colonial canario de la Iglesia de la Concepción, o la Iglesia del Pilar, construida en el siglo XVIII sobre una antigua ermita.
Recife, capital del Estado de Pernambuco, es la capital más antigua de Brasil, fundada por los portugueses en 1537. El área alrededor de Recife fue una de las primeras zonas de Brasil en ser colonizada por los portugueses.
Salvador, capital del estado de Bahía, Brasil, cuenta con un lánguido clima tropical, kilómetros de playas de aguas cristalinas y exuberante vegetación tropical. La ciudad alberga más de 165 iglesias y la concentración más grande de arquitectura Barroca en América Latina. No es de extrañar que esta antigua capital de Brasil, fundada en 1549 haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El corazón del centro histórico de la ciudad de Salvador recibe el nombre de Distrito de Pelourinho, por la picota que se encuentra en el barrio que se utilizada en el pasado para castigar a prisioneros y esclavos. Los edificios del distrito del siglo XVII albergan hoy elegantes boutiques y galerías.
En la costa sur de la fantástica bahía de Guanabara se encuentra Río de Janeiro, uno de los destinos más espectaculares del mundo. Con una extensión de 20 km a lo largo de una franja aluvial y entre el mar azul y las verdes montañas, las calles y edificios de la ciudad han sido erigidos, mientras que en la bahía se alzan numerosas islas rocosas bordeadas de arena blanca. Allí tendrás la oportunidad para visitar el Pão de Açúcar, que se alza en el punto de encuentro entre la bahía de Guanabara y el océano Atlántico. En lo alto de la montaña del Corcovado se alza la estatua del Cristo Redentor con sus brazos abiertos, esperando recibir a todos los visitantes.
Ubicado entre dos gigantes del continente, Brasil y Argentina, Uruguay es el segundo país más pequeño de América del Sur. Más de la mitad de la población del país de tres millones reside en su capital, Montevideo, que se encuentra en el punto más meridional de Uruguay en el Río de la Plata. Aunque pequeño en tamaño, Uruguay ha demostrado ser de gran corazón - el país es uno de los países más alfabetizados en el mundo, y Montevideo una de las capitales más interesantes y cosmopolitas de América del Sur. Montevideo es una ciudad con encanto compuesta edificios del siglo XIX de estilo Beaux Arts, parques y monumentos históricos.
Fundada a principios del siglo XVI, Buenos Aires pasó de ser un puerto colonial, se eleva al a una metrópoli cosmopolita - el "París del Sur" - por el boom de la ganadería de 1880. Al igual que en el Oeste Americano, el auge fue seguido de la caída. Buenos Aires se convierte en la ciudad que es hoy. Con sus aires de grandeza, Buenos Aires es un lugar de de frío intelecto y ardiente pasión. Está es una ciudad donde el elegante Teatro Colón, uno de los grandes teatros de ópera del mundo, se eleva como contrapunto de los barrios populares que vieron nacer el tango. Quizás, los enigmas y contradicciones de la ciudad estén mejor representados por sus dos ciudadanos famosos - el solitario bibliotecario y genio literario de Jorge Luis Borges y la corista convertida en Primera Dama, Evita Perón. La "París del Sur" hace alarde de-su herencia europea. Uno de los placeres de Buenos Aires es la simple integración del encanto y sabor, de estilo Parisino de las Confiterías - Cafés - y de los clubes de tango más populares de la ciudad.